Institución escolar
I)Establece
la especificidad de la institución escolar
La
enseñanza y la formación a través del proceso de enseñanza aprendizaje debe ser
la razón de la institución escolar, su especificidad, así como el núcleo de su
responsabilidad social.
Solo
que al trabajar en las escuelas, no
es una generalidad, sin embargo hay una tendencia a la preservación de los
sistemas educativos y en ese afán se
pierde de vista la centralidad de la enseñanza, que debería ser la razón
de ser la meta, las causas por que existen los sistemas educativos.
La
enseñanza, parece estar “castigada”, encerrada entre las paredes de las aulas,
como un problema de tipo didáctico en el que el docente es el único responsable
de la concreción del currículo, la de la enseñanza sistemática de los
contenidos, en las aulas en las que se
sigue insistiendo en la tarea, en la rutina de hacer los deberes, sin replantear
ni profundizar al interior de la institución, el análisis del sentido de los
contenidos y los modos de enseñanza. La institución escolar, necesita volver a ser reconocida como el lugar social que privilegia y pone en manos de los niños
los saberes que les permiten la inserción en la vida social y puedan así recorrer
con buenas perspectivas el trayecto formativo escolar- académico.
II) Argumenta sobre las funciones sociales que
desempeña la institución escolar.
La
institución escolar mediante un proceso educativo
pretende la inclusión social de sus integrantes como miembros útiles de una
comunidad por lo cual debe cumplir el transcendente papel de transmitir los
elementos culturales que le sean propios a cada cultura. Cada sociedad en el
caso de la educación básica el Estado determina sus prioridades educativas
tomando como referencia sus necesidades. Es a través de la institución
educativa, que la sociedad asegura su existencia y hace posible o no, su continuidad.
Las instituciones
sociales cumplen la tarea de satisfacer ciertas necesidades de los sujetos. La
educación, como institución social, también realiza importantes y múltiples
funciones, a través de las cuales proporciona unidad, madurez, cohesión, tanto
al grupo en general como a sus miembros. Por ello la educación es el principal
medio para formar sujetos que sean aceptados según normas socialmente establecidas.
Además la socialización de contribuir a que se fomenten la creatividad, la
reflexión, la conciencia crítica, que ayuda a promover los cambios sociales.
Tradicionalmente la
educación facilita la incorporación de los sujetos en el mundo social. Le ayuda
a hacerse miembro de grupos, para lo cual es necesario se adapten de manera
gradual. Por la educación se establece la
formación de identidad, unidad de grupo, también es instrumento al servicio de
voluntades políticas.
La educación debería
permitir la igualdad en los muy diversos sectores de la sociedad. Lo que es una
realidad es que el desarrollo económico de un país depende en gran medida del nivel
educativo y cultural del mismo. Ya que si se aumenta el nivel cultural de la población
debe aumentar sus capacidades, de manera tal
que lo prepare suficientemente para realizar un trabajo que le
exija conocimientos, conducirse respecto a valores y una práctica específica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario