domingo, 17 de abril de 2016

SEMANA 5 ACTIVIDAD 5 REPRODUCCIÓN O RESIGNIFICACIÓN

Experiencia de resignificación

En la secundaria nos explicaban y nos explicaban y nos explicaban las diferentes maneras de generar energía, solo que el maestro nos lo enseñaba solo en teoría, laminas, dibujos, y debíamos aprenderlo, memorizarlo para explicarlo textualmente a través de lo mismo, una simple exposición, lo cual no resultaba interesante, entonces platicando con uno de mis tíos me ofreció su ayuda para mi exposición, solo que me dijo que debería ser algo que realmente me asegurara una buena calificación y resolví jugármela y no seguir las indicaciones que dio el maestro para la exposición, y ya con mi tío de aliado nos pusimos a trabajar toda la tarde, y diseñamos un circuito eléctrico que era alimentado por un pequeño generador, y encendía un foquito, solo que no había a donde comprar absolutamente nada, y lo resolvimos con una travesura a una de mis tías le desarmamos una pistola para secar el cabello, al motorcito le pusimos aspas y mi tío consiguió un pequeñísimo foco que muy apenas se iluminaba al activar el motorcito, solo que no lo hacía con pilas sino que lo hacíamos girar con el chorro de una manguera a través de una boquilla delgada. Era un motorcito con unas aspas como de 15 cm más o menos. Toda una innovación para mis tiempos. Construimos una maqueta pequeña que constaba de una casita y su foquito,  tres postes y sus alambritos, una calle. Total llegó el momento de exponer y ya se imaginarán el disgusto del maestro, que me dijo de una manera despectiva que me había encargado unas láminas para exponer no una casa de muñequitas, sin embargo me permitió exponer de esa manera, y cuando le dije que necesitábamos una manguera y además ir al jardín de la escuela para la demostración, se produjo un gran alboroto situación que lo molestó aún más, obviamente que entre mis compañeros causó mucho interés mi trabajo ya que resultó en un mayor interés hacia el tema de generación de energía. Total que el maestro me habló aparte y medio se disculpó, un poco más adelante me pidió en préstamo mi trabajo porque quería mostrarlo a otros grupos, y ya pasaron algunas décadas y no me lo regresó en fin…
Al tratar de promover un aprendizaje en relación a los circuitos eléctricos, el maestro realiza lo que es común, basarse en que los alumnos adquieran un conocimiento, que es resultado de la experiencia que no han tenido los alumnos sino sus semejantes, contemporáneos o predecesores y que han transmitido por mucho tiempo y al pretender la continuidad de ese tipo de conocimiento de origen social, lo que para el maestro resulta un conocimiento adquirido a través de objetos como algunas laminas porque es su experiencia actual, para el alumno es más significativa la maqueta y vivir la experiencia que resulta en un aprendizaje significativo.


P. BERGER - T. LUCKMAN

No hay comentarios:

Publicar un comentario